top of page

Innovación en Envases Sostenibles

Actualizado: 6 oct

Nestlé está comprometida con la sostenibilidad y la economía circular, con el objetivo de reducir sus emisiones en un 20% para 2025 y en un 50% para 2030. La compañía busca que el 100% de sus envases plásticos sean reciclables o reutilizables para 2025, con un 86.8% ya logrado. También apunta a una reducción del 33% en el uso de plásticos vírgenes para 2025. En cuanto a productos de origen vegetal, el mercado global de alimentos de origen vegetal se estima en $50.70 mil millones en 2025 y se proyecta que alcance los $103.75 mil millones para 2034, creciendo a una CAGR del 8.29%.


El compromiso de Nestlé con la sostenibilidad y la economía circular es una respuesta directa a la creciente demanda de los consumidores por productos y marcas con un impacto ambiental positivo. La búsqueda de envases reciclables y la reducción de plásticos vírgenes se alinea con la preferencia de las generaciones más jóvenes por un "consumo socialmente responsable". La inversión en el mercado de alimentos de origen vegetal, que muestra un crecimiento significativo, es una adaptación a las tendencias de salud y bienestar, así como a las preferencias dietéticas cambiantes. Esta estrategia refleja una tensión entre los modelos de producción masiva y la necesidad de una mayor responsabilidad ambiental y social. Las empresas que no logren esta transición corren el riesgo de perder la confianza y la cuota de mercado.


Recomendaciones

  • Acelerar el desarrollo de productos con envases sostenibles y expandir la oferta de productos de origen vegetal.

  • Comunicar de forma transparente los avances en sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente. Destacar los beneficios para la salud de los productos vegetales.

  • Evaluar inversiones en tecnologías de reciclaje y en startups de alimentos vegetales.



Comentarios


bottom of page