top of page

Consumo Digital Masivo o Estrategias de Personalización

Actualizado: 6 oct

Walmart está implementando una hoja de ruta estratégica de seis pilares para consolidar su dominio en el comercio minorista digital. Estos pilares incluyen el comercio digital, los medios minoristas, la aplicación de casos de uso de IA, la automatización, la optimización de la cadena de suministro y el desarrollo de programas de personalización y lealtad. Se ha observado un crecimiento significativo en las ventas de comercio electrónico y un cambio en el comportamiento del consumidor hacia compras más informadas y orientadas al valor. Esto se manifiesta en un aumento del tráfico móvil y una reorientación del gasto publicitario hacia formatos de embudo inferior.


La estrategia de Walmart, descrita como "gente liderada, tecnología impulsada, omnicanal", es una respuesta directa a la revolución individualista del consumidor. Al integrar la Inteligencia Artificial y la automatización en cada capa de su operación, Walmart busca optimizar la eficiencia para satisfacer la demanda de velocidad y valor del consumidor, al tiempo que personaliza la experiencia para fomentar la lealtad. Esta estrategia representa una tensión entre la eficiencia masiva inherente a un gigante minorista y la necesidad de ofrecer una experiencia hiper-personalizada. El éxito de Walmart en atraer hogares de altos ingresos y el crecimiento de su programa de membresía Walmart+ demuestran que la combinación de valor, conveniencia y personalización digital es un factor clave de éxito. El dominio de Amazon y Walmart en el mercado plantea un desafío significativo para los minoristas más pequeños que no pueden igualar estas inversiones masivas en infraestructura digital y logística.


Recomendaciones

  • Invertir en herramientas de Inteligencia Artificial para el análisis predictivo de la demanda y la optimización del surtido de productos. Esto permitirá reducir los tiempos de ciclo de desarrollo, especialmente en categorías de alta rotación como la moda, y asegurar la relevancia del inventario.

  • Priorizar el desarrollo de una experiencia móvil-first impecable en todas las plataformas de venta. Aumentar la inversión en medios minoristas y anuncios "shopper-centric", utilizando el contenido generado por el usuario (UGC) y las colaboraciones con influencers para acortar el camino hacia la compra y responder a la demanda de autenticidad de los consumidores.

  • Optimizar la logística de última milla y los procesos de devolución para mejorar la retención de clientes. Explorar la automatización en centros de cumplimiento y tiendas para reducir costos unitarios y mejorar la eficiencia en la preparación de pedidos.

  • Evaluar la inversión en plataformas de Inteligencia Artificial y automatización que permitan la segmentación predictiva y la personalización a escala. Priorizar aquellas inversiones que demuestren un retorno de la inversión (ROI) claro en la reducción de costos operativos y el aumento de la lealtad del cliente.


Comentarios


bottom of page