top of page

Riesgo de Aumento de Precios

Actualizado: 6 oct

Netflix ha anunciado un nuevo aumento de precios en Argentina a partir de agosto de 2025, con incrementos de alrededor del 20% sobre el valor base. Esta medida consolidará a Netflix como el servicio de streaming más caro del país. Este aumento se da en un contexto de alta inflación y presión sobre el poder adquisitivo de los consumidores argentinos, lo que podría llevar a una contracción en la base de suscriptores o a una migración hacia planes más económicos o competidores.


El aumento de precios de Netflix en Argentina no ocurre de forma aislada; el mismo material de investigación menciona aumentos de precios en otros servicios como Spotify. Esto indica una tendencia más amplia de presión sobre el gasto de los consumidores en servicios de suscripción digital. La "batalla por el tiempo y el bolsillo" del consumidor se intensifica, obligando a las plataformas a justificar su valor de manera más contundente. La calidad y exclusividad del contenido, la experiencia de usuario y la percepción de valor se vuelven aún más críticas para retener a los suscriptores frente a la creciente competencia y la contracción del gasto discrecional.


Recomendaciones

  • Estrategias de Precios Dinámicos y Análisis de Churn: El equipo de Finanzas/Estrategia/Tecnología debe implementar estrategias de precios dinámicos que permitan ajustes más granulares y segmentados, en lugar de aumentos generales. Esto incluye la oferta de promociones por lealtad, descuentos por pago anual o la creación de paquetes con otros servicios. Es crucial realizar un análisis exhaustivo del "churn" (tasa de cancelación) post-aumento para identificar los segmentos más afectados y desarrollar estrategias de retención proactivas. La tecnología de análisis predictivo será clave para anticipar la deserción y actuar en consecuencia.

  • Comunicación de Valor y Programas de Lealtad: El área de Servicio/Customer Success/Operaciones debe mejorar la comunicación del valor del servicio a los suscriptores, destacando la amplitud y calidad del catálogo, las nuevas funcionalidades y la experiencia de usuario. Se deben implementar programas de lealtad robustos que recompensen a los suscriptores a largo plazo con beneficios exclusivos o acceso anticipado a contenido. El soporte al cliente debe estar preparado para manejar un aumento en las consultas relacionadas con los precios, ofreciendo soluciones empáticas y transparentes para retener a los usuarios.

Comentarios


bottom of page