top of page

RevSign

CRM Lab

Liderazgo en Envases Sostenibles

Actualizado: 6 oct

Grupo Bimbo reportó que el 94% de sus empaques eran reciclables a finales de 2024, con el objetivo de alcanzar el 100% para 2025. Esta cifra refleja un esfuerzo significativo por parte de la empresa para adaptarse a las demandas actuales del mercado y las expectativas de los consumidores en cuanto a la sostenibilidad. La compañía ha logrado reducir 600.000 kg de materiales en empaques, lo que no solo contribuye a la disminución de residuos, sino que también representa un paso importante hacia la eficiencia en el uso de recursos. Además, Grupo Bimbo promueve alianzas estratégicas para la economía circular, colaborando con otras organizaciones y empresas para maximizar el impacto de sus iniciativas y fomentar un sistema más sostenible en toda la industria.


El compromiso de Grupo Bimbo con la sostenibilidad, evidenciado por su objetivo de empaques reciclables, lo posiciona como un líder en la implementación de principios de economía circular. Este enfoque no solo se centra en la reducción de residuos, sino que también busca transformar la manera en que se producen y consumen los productos, creando un ciclo en el que los materiales se reutilizan y se reintegran al proceso productivo. La optimización de los empaques demuestra cómo los objetivos de sostenibilidad pueden impulsar la innovación y generar eficiencias operativas, lo que a su vez puede resultar en ahorros significativos y en una mejora de la competitividad en el mercado. El hecho de que el 92% de la energía de Grupo Bimbo provenga de fuentes renovables subraya un compromiso holístico con la reducción de la huella de carbono, evidenciando que la empresa no solo se enfoca en un aspecto de su operación, sino que busca integrar la sostenibilidad en todos los niveles de su actividad.


Recomendaciones

  • Integración Profunda de la Circularidad: Continuar integrando los principios de la economía circular en todas las etapas de la cadena de valor, desde el diseño de productos hasta la logística inversa. Esto implica no solo desarrollar empaques que sean reciclables, sino también considerar el ciclo de vida completo de los productos, asegurando que cada etapa, desde la obtención de materias primas hasta el final de su vida útil, esté alineada con los principios de sostenibilidad. La implementación de prácticas de diseño para la reciclabilidad y el uso de materiales biodegradables son ejemplos de cómo se puede avanzar en esta dirección.

  • Comunicación de Impacto: Comunicar de manera transparente y cuantificable los avances en sostenibilidad, destacando los beneficios ambientales y el impacto positivo en las comunidades, para fortalecer la reputación de la marca. Es vital que Grupo Bimbo no solo informe sobre sus logros, sino que también comparta historias sobre cómo sus iniciativas están beneficiando a las comunidades locales y al medio ambiente. Esto puede incluir estudios de caso, informes de sostenibilidad y colaboraciones con organizaciones no gubernamentales que respalden sus esfuerzos y contribuyan a una mayor conciencia pública sobre la importancia de la sostenibilidad y la economía circular.


Comentarios


bottom of page