top of page

RevSign

CRM Lab

El Liderazgo en Sostenibilidad a través de Compromisos Legales

Actualizado: 6 oct

Hay jugadas maestras que no solo cambian el juego, sino que lo redefinen por completo. No estamos hablando de una campaña publicitaria más, sino de un movimiento estratégico de Optimización de Operaciones que transforma un riesgo en una oportunidad de oro. Kellogg's lo demostró con su acuerdo legalmente vinculante para eliminar los colorantes artificiales de sus cereales para 2027. Esta acción es una lección de Estrategias de Crecimiento que nos enseña a utilizar la transparencia como un activo invaluable.


La Relevancia de la Automatización Impulsada por IA en la Arquitectura de Ingresos

La decisión de Kellogg's no fue un capricho, sino la respuesta a una tendencia impulsada por una nueva generación de consumidores. Millennials y la Generación Z no solo exigen saber qué comen, sino que también esperan que las marcas sean transparentes. La investigación del fiscal de Texas puso a Kellogg's bajo la lupa, y en lugar de defenderse, la marca puso primera y aceleró.

La Automatización del negocio permite que las empresas como Kellogg's detecten y actúen sobre estas tendencias a una velocidad que la competencia no puede igualar. Al convertir este compromiso en un acuerdo legal, Kellogg's se diferencia de sus rivales, creando un activo de confianza que se traduce en un aumento de la Arquitectura de Ingresos.


El Salto de la Estrategia Go-to-Market (GTM)

La inversión para reformular productos puede parecer un riesgo, pero en un mundo donde la Alineación de equipos es clave, la recompensa es mucho más prometedora. Al posicionarse como líder en transparencia, la empresa se conecta con un segmento de mercado en crecimiento. Este paso proactivo, lejos de ser un costo, es una inversión que fortalece la reputación y puede traducirse en un aumento sostenido de la Optimización de operaciones de ventas (Sales Operations).


El secreto detrás de esta estrategia es la Habilitación de RevOps (RevOps Enablement), que permite a los Equipos de marketing, ventas, finanzas y éxito del cliente (CS) trabajar juntos para monetizar la sostenibilidad. Las Métricas e informes de ingresos dejan de ser un silo departamental para convertirse en la brújula que guía la estrategia de crecimiento. Con una Optimización de tecnología adecuada, la empresa puede medir el impacto de cada decisión, desde la reformulación de un producto hasta el aumento en el valor de vida del cliente (CLV).


¿Listos para Despegar?

Para las empresas que quieren subirse a esta ola de crecimiento, aquí hay una hoja de ruta para la Implementación de tecnología (sales tech stack):

  • Invierte en Consultoría B2B para acelerar la innovación. Colabora con startups de biotecnología o ingredientes limpios. Un enfoque de Operaciones de ingresos (Revenue Operations) asegura que estas inversiones se traduzcan en ingresos medibles.

  • Es hora de que el área de Marketing cuente una historia poderosa. Utiliza el acuerdo legal de Kellogg's como inspiración para tu propia narrativa de marca. Una Migración e implementación de CRM robusta te permitirá seguir la trazabilidad de cada cliente y entender cómo la transparencia impacta en su decisión de compra.

  • No basta con decir que la sostenibilidad es importante, hay que demostrarlo con números. Los equipos de finanzas y estrategia deben trabajar con la Tecnología RevOps (RevTech) para cuantificar el retorno de la inversión (ROI) de estas iniciativas. Un enfoque holístico de Optimización de operaciones te permitirá medir el impacto no solo en ahorros de costos, sino también en el aumento del valor de vida del cliente.


Este es el momento de tomar acción y dejar atrás las promesas vacías. La Optimización de operaciones ya no es una opción, es el motor que impulsa un crecimiento sostenible y rentable.


Comentarios


bottom of page